Las baterías DAF LFP de los DAF 100% eléctricos

La electricidad formará parte del futuro del transporte por carretera. DAF cuenta con una completa gama de camiones 100% eléctricos, equipados con baterías seguras y duraderas de tecnología LFP de alto rendimiento. ¿Qué hace que la tecnología LFP sea perfecta para las soluciones de transporte? Se lo explicamos aquí.

Los DAF Electric están equipados con baterías LFP

Baterías seguras y duraderas de tecnología LFP de alto rendimiento

Los DAF Electric están equipados con baterías LFP, una de las mayores innovaciones en tecnología de camiones eléctricos de los últimos años. LFP son las siglas de litio, hierro y fosfato, los tres componentes principales.

DAF es el primer gran fabricante de equipos originales en utilizar este tipo de unidad de potencia en sus camiones eléctricos. Las baterías LFP tienen tres grandes ventajas en comparación con las baterías actuales de cobalto y magnesio: no tienen cobalto, incorporan la tecnología "Cell to Pack" y son extraordinariamente seguras.

Baterías sin cobalto

En el corazón de los innovadores camiones eléctricos de DAF se encuentra una tecnología de baterías de vanguardia: las baterías de Ion-Litio LFP (Fosfato de Hierro y Litio). A diferencia de las baterías de Níquel-Manganeso-Cobalto (NMC) utilizadas tradicionalmente en otros vehículos eléctricos, las baterías LFP ofrecen ventajas significativas que las hacen ideales para el transporte pesado, marcando un hito en la sostenibilidad y la eficiencia del sector.

El cobalto se suele reconocer como un recurso vital en la fabricación de baterías. No obstante, la disponibilidad de cobalto es limitada y la explotación minera no es ambientalmente sostenible. Estas consideraciones impulsan a DAF a explorar opciones alternativas. Las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) satisfacen los criterios requeridos y contribuyen a que los vehículos eléctricos de DAF sean aún más amigables con el medio ambiente.

Cell to Pack

Asimismo, en la batería se ha implementado la innovadora tecnología denominada "Cell to Pack". En resumen, las celdas de la batería pueden ser ensambladas sin requerir módulos de acumulación intermedios, lo que resulta en un significativo incremento de la densidad de energía por litro.

Máxima seguridad

Por último, una ventaja significativa en relación a la composición química de otras baterías comúnmente utilizadas radica en la estabilidad térmica y química que ofrece la tecnología LFP como fuente de energía. La combinación de litio, hierro y fosfato no solo confiere resistencia a la batería frente al sobrecalentamiento, sino que también elimina la amenaza de una reacción en cadena conocida como "fuga térmica" que puede ocurrir en otros conjuntos de baterías. Al optar por las baterías LFP, se reduce drásticamente la posibilidad de que la batería pueda entrar en ignición de manera súbita, lo que conlleva una mejora adicional en la seguridad de los vehículos eléctricos DAF.

Un futuro conectado

La integración de estas baterías LFP con el sistema de gestión de energía avanzado de DAF permite un control total y una monitorización en tiempo real del estado de la batería. Los conductores y los gestores de flotas pueden acceder a información detallada sobre el nivel de carga, el rendimiento y la vida útil restante, lo que facilita la planificación de rutas y la optimización del uso del vehículo. Esta conectividad es clave para maximizar la eficiencia y garantizar un transporte sin interrupciones. En Truckland, estamos listos para asesorarle sobre cómo esta tecnología puede transformar su negocio, ofreciéndole una solución de transporte sostenible, segura y altamente eficiente.

To Top